Por Alfredo Calcedo
•
31 de marzo de 2025
El artículo es a propósito de un caso de toxicidad por litio en un paciente que presentaba niveles séricos de litio dentro del rango terapéutico. El litio es un medicamento ampliamente utilizado para el tratamiento de trastornos bipolares y otras condiciones psiquiátricas. Sin embargo, su estrecho margen terapéutico y el desarrollo insidioso de la toxicidad pueden llevar a complicaciones graves, incluso cuando los niveles séricos son normales. El artículo presenta el caso de un varón de 70 años con antecedentes médicos de trastorno bipolar I y enfermedad renal crónica en estadio III, que acudió a urgencias con dolor abdominal, alteración del estado mental, poliuria y disminución de la ingesta oral. Durante una semana, su familia refirió haber observado confusión, dificultades para hablar, disminución de los movimientos, estado de ánimo deprimido, rigidez y aumento de la frecuencia urinaria. Al ingresar al hospital, el paciente recibía su dosis habitual de litio, con niveles séricos dentro del rango terapéutico habitual, alcanzando un máximo de 0,7 mEq/L. El litio se suspendió el cuarto día de hospitalización. La creatinina sérica basal del paciente, según la revisión de su historia clínica, era de aproximadamente 1,1. El paciente permaneció hospitalizado durante 16 días. La mejoría del estado mental fue evidente a partir del séptimo día de hospitalización, tres días después de suspender los psicofármacos Se discuten los mecanismos detrás de esta toxicidad, incluyendo la acumulación de litio en el tejido cerebral y renal y su lenta eliminación. Además, se enfatiza la importancia de monitorear no solo los niveles séricos de litio, sino también los signos clínicos de toxicidad para prevenir complicaciones graves. El artículo concluye con recomendaciones para la práctica clínica, sugiriendo una vigilancia estrecha de los pacientes en tratamiento con litio y una evaluación cuidadosa de los síntomas neurológicos, independientemente de los niveles séricos. Otros artículos sobre toxicidad del litio y el síndrome silencioso por litio (complicaciones neurológicas prolongadas de la toxicidad por litio, a pesar de la suspensión del medicamento y la normalización de los niveles séricos de litio).