Consenso de un grupo de expertos en insomnio para evaluar el estado actual del manejo del trastorno de insomnio y desarrollar recomendaciones educativas actualizadas para atención primaria.
Conclusiones: El insomnio es muy frecuente, pero está infradiagnosticado e infratratado. Se reconoce cada vez más como un trastorno distinto, no simplemente como un síntoma secundario a otra enfermedad médica o psiquiátrica.
Los trastornos del sueño con deterioro al día siguiente y condiciones comórbidas comunes requieren un enfoque terapéutico individualizado y específico.
Existen desafíos en el tratamiento del insomnio con medicamentos de uso común dentro y fuera de ficha técnica, incluidos los antidepresivos en dosis bajas, las benzodiazepinas y los agonistas de los receptores de benzodiazepina debido al riesgo de efectos adversos, incluido el deterioro del funcionamiento al día siguiente.
Los antagonistas duales de los receptores de orexina tienen un mecanismo de acción novedoso y ofrecen una opción farmacológica alternativa.
Comentado en Psychiatric.com/news
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados