Los rasgos psicopáticos se caracterizan por manipulación interpersonal, afecto insensible, estilo de vida errático y comportamiento antisocial.
Este estudio explora las asociaciones etiológicas entre los rasgos psicópatas de adultos y las experiencias de crianza en la infancia, o la medida en que las prácticas de crianza pueden afectar la heredabilidad de los rasgos psicópatas de adultos.
Entre los resultados destacan que los informes retrospectivos de crianza negativa se correlacionaron con niveles más altos de manipulación interpersonal, estilo de vida errático y tendencias antisociales en gran parte por razones ambientales.
Este hallazgo enfatiza que las asociaciones entre la paternidad recordada y las características actuales de la psicopatía (es decir, manipulación interpersonal, estilo de vida errático y comportamiento y antisocial) no se deben a la correlación gen-ambiente, sino que son en gran medida de origen ambiental. Sin embargo, sorprendentemente, la crianza negativa percibida no se asoció con un afecto insensible.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados