A lo largo de la mañana del próximo 14/marzo se celebrará en el Hospital Central de la Defensa “GÓMEZ ULLA” el centenario de este órgano pericial, que ha subsistido con diferentes nombres hasta nuestros días.
Corría el año 1924 cuando a través de una Orden Circular, el Gobierno español creó el TRIBUNAL MILITAR PSIQUIÁTRICO, ubicándolo en la Clínica Psiquiátrica Militar de Ciempozuelos (Madrid). Las funciones asignadas eran: dictaminar sobre la utilidad o no del personal militar para el Servicio, así como para su ingreso en el Cuerpo de Mutilados; emitir informes psiquiátrico – forenses a requerimiento de los órganos jurisdiccionales y elaborar los asesoramientos que fueran interesados por el Ministerio de la Guerra sobre cuestiones de índole psiquiátrica.
Las exigencias del Art. 211de la Ley 13/1983, de 24 de octubre, de reforma del Código Civil en materia de tutela supusieron el comienzo de la paulatina extinción del referido Tribunal, que en 1989 fue sustituido por el TRIBUNAL MÉDICO ESPECIAL PARA EMITIR DICTÁMENES PSIQUIÁTRICOS EN EL ÁMBITO MILITAR, con sede en el Hospital Militar Central “GÓMEZ ULLA”, que acabó en 2003 denominándose JUNTA MÉDICO – PERICIAL PSIQUIÁTRICA DE LA SANIDAD MILITAR, perdurando así hasta la actualidad.
Están invitados cuantos compañeros quieran asistir el próximo dia 14 de marzo a esta celebración y tengan interés en los aspectos relacionados con las actividades periciales psiquiátrico-militares.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados