Revisión sistemática publicada en Behavioral Sciences que analiza la relación entre la práctica de chemsex y el desarrollo de psicosis.
Resultados: el porcentaje de casos con síntomas psicóticos osciló entre el 6,7% y el 37,2%, siendo uno de los diagnósticos psiquiátricos más frecuentes. El slamsex (consumo de drogas por vía intravenosa en las sesiones de sexo), el policonsumo de drogas y la metanfetamina fumada planteaban un riesgo hasta tres veces mayor de psicosis dentro de esta práctica.
Los factores de riesgo encontrados fueron el estatus de minoría étnica o extranjera, la ubicación en grandes ciudades, el estrés y la ansiedad, el trauma, soledad, infecciones de transmisión sexual (ITS), hepatitis y antecedentes psicóticos previos.
Comentado en el Confidencial
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados