Artículo de opinión publicado en JAMA Psychiatry.
El embarazo y el posparto se acompañan de cambios estructurales y funcionales en el cerebro de las mujeres que se cree que son importantes para el cuidado de los bebés. Los estudios han demostrado que el embarazo en las mujeres se asocia con reducciones importantes del volumen de materia gris durante el embarazo.
Un número cada vez mayor de estudios de imágenes cerebrales en varones se han centrado en los cambios en el cerebro paterno después del parto. Se ha observado una disminución de la materia gris en varias regiones del cerebro como la corteza orbitofrontal y la corteza cingulada posterior.
Un estudio de imágenes funcionales mostró que los padres tenían una activación cerebral preferencial cuando se exponían a estímulos relacionados con el bebé en comparación con los que no lo estaban, en contraste con los que no eran padres.
En conjunto, estos y otros hallazgos sugieren que el tiempo dedicado al cuidado de los niños es un factor crucial en la plasticidad cerebral de los padres
Los resultados de estas investigaciones apoyan que los fenotipos de cuidado paterno dependen de los mismos sustratos neuronales y hormonales que el cuidado materno, conocidos como la red global de cuidado humano.
Los avances en neurociencia humana ofrecen oportunidades para investigar si los factores hormonales y relacionados con la experiencia moldean el cerebro paterno y materno de manera diferente durante el embarazo, así como las implicaciones para el cuidado posparto. Al igual que con el cerebro materno, se necesitan estudios longitudinales para comparar los cambios morfológicos y funcionales en los cerebros de los padres durante el período previo a la concepción, el embarazo y el posparto.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados