Se trata de un consenso colaborativo multidisciplinar sobre la evaluación y el tratamiento de los síntomas de salud mental en pacientes con secuelas postagudas de la infección por SARS-CoV-2.
Las secuelas posagudas de la infección por coronavirus 2 (PASC por sus siglas en inglés) o síndrome poscovid o covid prolongado, incluyen los síntomas nuevos o empeorados que se desarrollan después de la resolución de la fase aguda de una infección por COVID-19.
Aunque algunas personas con COVID-19 se recuperan bien, otras presentan síntomas persistentes. Los síntomas poscovid pueden manifestarse como una amplia constelación de secuelas incapacitantes, incluidas afecciones de salud mental. Se ha informado que la ansiedad y la depresión son el segundo y tercer síntoma más común del síndrome poscovid (PASC), respectivamente.
El objetivo de esta declaración de consenso es presentar una guía práctica para los médicos que tratan a pacientes con secuelas poscovid. Específicamente, esta declaración aborda la evaluación y el tratamiento inicial de los síntomas de salud mental relacionados con PASC, incluida la depresión, los trastornos de ansiedad (incluido el pánico) y el trastorno de estrés postraumático.
Comentado en Medscape
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados