La telepsiquiatría, entendida como la prestación de los servicios médicos realizados a distancia, es la respuesta adecuada para mantener la necesaria relación entre paciente y profesional cuando no se puede desarrollar una consulta presencial. El concepto de telepsiquiatría engloba distintas actuaciones clínicas, realizadas sin la presencia física del paciente en la consulta del médico. Englobaría dicho concepto, entre otras, las ciber-consultas o teleconsultas, la prescripción electrónica en el ámbito público y privado, acceso a resultados de pruebas complementarias, interacción por diferentes canales (teléfono, email, chats, audio diferido, etc.
El marco jurídico de la tele-psiquiatría es muy poco conocido por los profesionales. Es necesario de ayudar a los psiquiatras con herramientas, y desarrollando procedimientos, que ayuden al cumplimiento de la normativa, asegurando un tratamiento lícito y seguro de las historias clínicas y la información médica, la realización de pruebas diagnósticas; la identificación inequívoca de los pacientes; la determinación de la ubicación física a efectos administrativos de la realización de la consulta, entre otras.
El objetivo de estos webinars es ayudar a los psiquiatras a conocer el marco legal de la prestación de servicios de telepsiquiatría, y propiciar la implementación de los protocolos necesarios. El objetivo último es garantizar que la actividad de la telepsiquiatría cumple con los estándares legales y de protección al paciente.
PROGRAMA
Consentimiento del paciente prestado a distancia
Identificación del paciente
Consentimiento informado en la telepsiquiatría
Tipos de sujetos implicados (paciente, familiares, médicos, centro médico, otros profesionales)
Menores de edad, consentimiento y telepsiquiatría.
Prestación de servicios de telepsiquiatría entre diferentes comunidades autónomas
Prestación de servicios de telepsiquiatría entre diferentes países dentro de la Unión Europea
Actuación ante los tribunales de justicia en telepsiquiatría
Seguridad y transmisión de los datos a distancia
Cuestiones básicas de seguridad de la información
Responsabilidad proactiva
Delegado de Protección de Datos
Implicaciones de la grabación de entrevistas
Obligaciones de los Centros Médicos y profesionales en materia de seguridad de la información
Gestión de incidencias de seguridad: obligaciones de los profesionales y centros médicos
Ponentes:
Alfredo Calcedo Barba (Moderador)
Ponentes:
Óscar López Rodríguez (UBT Legal and Compliance)
Santiago Cruz Roldán (UBT Legal and Compliance)
Ana Pérez Vázquez (UBT Legal and Compliance)
Discusores:
José Carbonell Casasús (SEPL)
Miguel Hernández Viadel (SEPL)