La disfunción sináptica está implicada en la fisiopatología de la esquizofrenia. Sin embargo, aún no está claro si la densidad sináptica in vivo se reduce en las primeras etapas de la psicosis, incluidos sus estados de alto riesgo.
Este estudio transversal investiga si la densidad sináptica se reduce en pacientes con un primer episodio de psicosis (FEP) y en pacientes con el alto riesgo clínico (CHR). Para ello, se mide el potencial de unión de la glucoproteína 2A de la vesícula sináptica [SV2A]).
También se investiga el efecto del consumo de cannabis en la densidad sináptica y su relación con los síntomas psicóticos y la microestructura de la materia gris en todos los grupos.
Resultados: Este estudio encontró que las reducciones de la densidad sináptica estaban presentes durante las primeras etapas de la psicosis y sus estados de riesgo y se asociaban con síntomas negativos. La densidad sináptica también fue menor en los usuarios de cannabis.
Las implicaciones de SV2A para los síntomas negativos en la psicosis y los estados de alto riesgo, justifican una mayor investigación. Los estudios futuros deberían investigar el impacto del consumo de cannabis en la densidad sináptica en la CHR de forma longitudinal.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados