Estudio de cohortes prospectivas que mediante escalas autoinformadas investiga la trayectoria de los síntomas depresivos maternos durante el periodo perinatal.
Las participantes fueron reclutadas durante el período previo a la concepción o durante el embarazo y observadas durante el período posnatal.
Conclusiones del estudio: los síntomas depresivos maternos aparecen desde las primeras etapas del embarazo y permanecen estables hasta 2 años después del parto. Estos hallazgos sugieren que los estudios que se centran únicamente en la depresión posparto pierden el momento óptimo para examinar los determinantes y los beneficios de la intervención tanto para la madre como para el niño. De hecho, análisis recientes sugieren que los síntomas depresivos maternos a menudo pueden ser anteriores a la concepción, por lo que las intervenciones y las iniciativas de salud pública deben centrarse en reducir los síntomas depresivos durante el embarazo además del postparto.
Comentado en Medscape
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados