Los servicios de salud infantil en muchos países están pasando de evaluaciones diagnósticas aisladas de una sola condición a considerar el desarrollo neurológico en un sentido más holístico. Ha habido un reconocimiento cada vez mayor de la importancia de la superposición clínica y la coexistencia de diferentes neurotipos (comorbilidades) al evaluar a niños neurodivergentes.
El objetivo de este estudio fue determinar qué proporción de niños en una cohorte remitidos para una evaluación de autismo mostraban rasgos de neurodivergencias adicionales (comorbilidades).
Resultados: de los niños que recibieron un diagnóstico de autismo y completaron un cuestionario (n=63), el 76,2 % (n=48) tenía evidencia en el cuestionario de uno o más neurotipos adicionales: el 55,6 % (n=35) tenía evidencia de un posible neurotipo similar al TDAH; el 52,4% (n=33) tenía indicaciones o algún neurotipo en el dominio motor; y el 36,5% (n=23) tenía indicios de una posible dificultad o discapacidad de aprendizaje.
Comentado en MedicosyPacientes.com
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados