La terapia electroconvulsiva (TEC) es un tratamiento eficaz, seguro y en su mayoría bien tolerado para pacientes con depresión o trastornos psicóticos graves o difíciles de tratar. Sin embargo, un número importante de pacientes experimenta efectos secundarios cognitivos.
A pesar de su perfil de seguridad y la evidencia clara sobre la reversibilidad de los efectos secundarios, algunos pacientes están específicamente preocupados por el deterioro cognitivo y el posible "daño cerebral".
El mecanismo de estos déficits cognitivos transitorios aún no está claro. Este estudio investigó prospectivamente las concentraciones de cadenas ligeras de neurofilamentos (NfL) como un biomarcador altamente sensible para el daño neuroaxonal junto con el rendimiento cognitivo durante un curso de TEC.
Las pruebas neuropsicológicas revelaron el patrón común de efectos secundarios cognitivos transitorios con un rendimiento reducido 24 h después de la ECT y retorno al valor inicial después de 7 días. Sin embargo, las concentraciones de NfL no cambiaron en ningún momento del estudio.
Este estudio se suma a la evidencia de que ni la TEC per se ni los efectos secundarios cognitivos transitorios parecen estar asociados con un aumento de NfL como marcador de daño neuroaxonal.
Los efectos secundarios cognitivos podrían estar relacionados con la neuroplasticidad y recableado de los circuitos neuronales inducidos por la TEC. Sin embargo, se necesita más investigación para respaldar esta hipótesis.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados