En este artículo se analizan algunas de las distintas pruebas cognitivas más breves que existen. Varían en complejidad, tiempo que lleva administrarlas y qué dominios neurocognitivos específicos evalúan. Abarcan desde pruebas de detección como el Mini-Cog hasta medidas más detalladas como la Evaluación Cognitiva de Montreal o el Mini-Mental State Examination. El Examen Cognitivo de Addenbrooke es más completo y cubre la atención, la memoria, la fluidez verbal, el lenguaje y la función visoespacial. El artículo sugiere áreas de cognición que pueden estar relacionadas con las seis competencias evaluadas en la determinación de la aptitud para declararse culpable y ser sometido a juicio.
En resumen, hay una serie de pruebas cognitivas que se pueden utilizar para evaluar el grado de deterioro. Esto, a su vez, puede servir de base (pero no puede sustituir) a una evaluación de la aptitud para declararse culpable y para ser sometido a juicio.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados