Artículo sobre la situación salarial de los médicos internos residentes (MIR) en España. El salario mínimo interprofesional (SMI) ha sido incrementado a 1.389 euros mensuales en 12 pagas, superando así el salario base de los MIR, que es de 1.301 euros brutos al mes, lo que equivale a 1.094 euros netos. Esta diferencia salarial ha generado malestar entre los MIR, quienes denuncian precariedad laboral y la necesidad de realizar guardias para alcanzar sueldos más aceptables. Las guardias pueden incrementar sus ingresos hasta 2.445 euros brutos mensuales, pero el efecto fiscal sobre estas horas extra reduce significativamente el salario neto.
Además, el sistema de retribuciones varía según la comunidad autónoma, generando diferencias salariales de hasta un 23,5% entre los MIR de la misma categoría.
Desde 2009, los sanitarios en formación han perdido más del 25% de su poder adquisitivo debido a la inflación y los recortes previos. A pesar de las subidas salariales progresivas, estas no han sido suficientes para compensar la pérdida de poder adquisitivo.
La inestabilidad laboral es otro problema estructural, ya que muchos médicos recién formados se enfrentan a contratos temporales y condiciones poco atractivas. Esto está llevando a muchos a considerar oportunidades en el extranjero, donde se ofrecen mejores salarios y condiciones laborales.
El artículo concluye que, sin medidas urgentes, España podría enfrentar una fuga de talento médico, lo que pondría en riesgo el sistema sanitario del país.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados