282 millones de personas vivían en 2023 en jurisdicciones que permitían la asistencia médica para morir (MAID por sus siglas en inglés). Los criterios de elegibilidad (por ejemplo, el pronóstico) y el tipo de MAID (MAID autoadministrada o suicidio asistido por un médico [PAS] frente a MAID administrada por un médico o eutanasia) varían según la jurisdicción, y el uso de MAID oscila entre el 0,1 % y el 5,1 % de todas las muertes. Pero independientemente de la jurisdicción, el cáncer y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) representan sistemáticamente hasta el 80 % de los casos de MAID a pesar de representar menos del 30 % de todas las muertes.
Para comprender mejor el efecto relativo de la enfermedad y la jurisdicción en el uso de MAID, los autores de este estudio realizan un estudio observacional retrospectivo con el objetivo de hacer una comparación internacional de las tasas de muertes por MAID en todas las enfermedades.
Resultados:
Si bien las tasas absolutas de MAID y los criterios de elegibilidad varían según la jurisdicción, la proporción relativa de las tasas de MAID por enfermedad fue notablemente similar en todas las jurisdicciones.
Los resultados indican que la MAID está impulsada en gran medida por factores relacionados con la enfermedad y que son comunes a las personas con esas enfermedades e incompatible con la idea de que la MAID está impulsada sustancialmente por factores que son externos al individuo y que varían según la jurisdicción, como los criterios de elegibilidad, la cultura, la asistencia social o la disponibilidad de servicios de cuidados paliativos.
Comentado en The Conversation
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados