Noticia publicada en el Mundo que destaca los resultados del informe “Estudiantes, dispositivos digitales y éxito” elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a partir de los datos de PISA 2022.
El informe revela que un 43% de los estudiantes españoles de 15 años experimentan nerviosismo o ansiedad cuando no tienen acceso a una pantalla. Estos jóvenes tienden a obtener peores calificaciones, están menos satisfechos con su vida, tienen menor control emocional y menor resistencia al estrés.
El uso de dispositivos digitales en el aula es considerado un arma de doble filo. Por un lado, pueden ampliar el acceso a recursos educativos y promover la inclusión digital, especialmente para estudiantes con discapacidades. Por otro lado, pueden ser una distracción, afectando la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes cuando se usan para actividades no académicas como redes sociales o juegos.
El informe indica que el uso moderado de pantallas con fines educativos puede tener efectos positivos en las calificaciones, pero el rendimiento comienza a disminuir cuando el uso supera las tres horas diarias. Además, los estudiantes que usan pantallas moderadamente para fines recreativos en el aula obtienen 49 puntos más en la prueba de PISA de Matemáticas que aquellos que hacen un uso excesivo, lo que equivale a aproximadamente un curso y medio escolar de diferencia.
La OCDE también estima que los estudiantes que usan sus smartphones en la mayoría de las clases de Matemáticas tienen 1.4 veces más probabilidades de distraerse que aquellos que no los utilizan.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados