El deterioro de la función muscular se ha identificado como un factor de riesgo para la disminución de la función cognitiva y la salud cardiovascular, los cuales son factores de riesgo para la demencia en la vejez (después de los 80 años de edad).
Este estudio investiga si la pérdida de fuerza muscular se relaciona con demencia en mujeres mayores (más de 70 años). La fuerza muscular fue medida a través de la fuerza de agarre de la mano y el tiempo que tardaban en levantarse, caminar tres metros, darse la vuelta y volver a sentarse (TUG por sus siglas en inglés).
Los resultados indican que una fuerza de agarre más débil y un TUG más lento fueron factores de riesgo significativos para un evento de demencia en la vejez en mujeres mayores que vivían en la comunidad, independientemente del estilo de vida y los factores de riesgo genéticos. La incorporación de medidas de la función muscular como parte del cribado de la demencia parece útil para identificar a las personas de alto riesgo que podrían beneficiarse de los programas de prevención primaria.
Comentado en
65ymás
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados