La encefalopatía es una afección común entre los pacientes hospitalizados por COVID-19 y puede ser un desafío de manejar ya que puede afectar negativamente al pronóstico. Si bien la encefalopatía puede presentarse clínicamente como un delirium, delirium subsindrómico o coma y puede ser el resultado de causas sistémicas como la hipoxia, la COVID-19 también se ha asociado con una encefalopatía más prolongada debido a complicaciones menos comunes pero graves, como la inflamación del parénquima cerebral (con o sin afectación cerebrovascular), desmielinización o convulsiones, que pueden ser desproporcionadas con la gravedad del COVID-19 y requerir un tratamiento específico
En este artículo se presenta una guía clínica de consenso, basada en la revisión sistemática de la literatura y aplicación del método Delphi que recoge la evidencia contemporánea para la definición, epidemiología y fisiopatología de la encefalopatía por COVID-19 y orientación práctica para la evaluación clínica, la investigación y el tratamiento tanto agudo como a largo plazo.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados