Durante la última década, la salud mental de la población en el Reino Unido ha empeorado junto con las condiciones socioeconómicas. Se ha propuesto que políticas como la Renta o el Ingreso Básico Universal (UBI por sus siglas en inglés) podrían ser una alternativa para mejorar la salud mental de la población y reducir las desigualdades en salud.
Objetivo del estudio: Estimar los efectos a corto plazo de la introducción del UBI en la salud mental de la población en edad laboral del Reino Unido.
Metodología:
Se utiliza un modelo de simulación sobre cómo el UBI podría influir en la salud mental de los adultos de 25 a 64 años durante un período de 4 años (de 2022 a 2026) en el Reino Unido.
Resumen
Mientras el UBI podría reducir la pobreza, su impacto en la salud mental es complejo y depende de varios factores. Por ejemplo, si las personas eligen permanecer en el trabajo, el UBI puede tener pequeños beneficios para la salud mental de la población, pero si las personas tienen más probabilidades de dejar el trabajo, la salud mental de la población puede incluso empeorar. Los grupos con más probabilidades de experimentar efectos positivos del UBI en la salud mental fueron las mujeres y aquellos con las calificaciones educativas más bajas
La principal limitación de este estudio de simulación es que analiza cómo el UBI influiría en la salud mental solo a través de los ingresos y el empleo, por lo que también podría ser importante incluir otras vías en futuras investigaciones.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados