Artículo que se centra en investigar la calidad del reportaje mediático sobre el suicidio y su impacto en las tasas de suicidio en Canadá. El objetivo principal del estudio fue evaluar si una iniciativa de compromiso con los medios lanzada en 2015 por expertos en prevención del suicidio logró mejorar la calidad de los reportajes relacionados con el suicidio y si tuvo algún efecto en las tasas de suicidio.
El estudio utilizó un diseño observacional pre-post para examinar los cambios en las características de los informes en una muestra aleatoria de artículos relacionados con el suicidio de publicaciones importantes en el Área Metropolitana de Toronto (GTA). Se analizaron 900 artículos, incluyendo 450 del período de seis años antes y después de que comenzara la iniciativa. Además, se examinaron los cambios en las cifras de suicidio en el GTA entre estas épocas.
Resultados: el estudio encontró que una iniciativa de participación de los medios nacionales para mejorar la información relacionada con el suicidio tuvo impactos beneficiosos en el contenido de los artículos de noticias, pero que las narrativas generales permanecieron centradas en la muerte más que en la supervivencia. No hubo evidencia de que la iniciativa afectara las tasas de suicidio. Estos hallazgos subrayan lo que puede ser un problema conceptual fundamental con los enfoques existentes sobre la participación de los medios y señalan la necesidad de un mayor énfasis en la importancia de la narrativa de los medios para centrarse en la supervivencia en lugar de la muerte.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados