En EEUU, un juez federal del Estado de Texas ha suspendido, tras presentación de una demanda por un grupo de médicos antiabortistas, la aprobación de la FDA (Agencia Norteamericana del Medicamento) de la mifepristona.
La mifepristona es un medicamento aprobado por la FDA en el año 2000. En sus 23 años en el mercado, se ha establecido como un método común, seguro y eficaz para la interrupción del embarazo.
Se supone que los jueces federales deben aceptar y remitirse a los hallazgos y conclusiones de la FDA a menos que estas conclusiones sean "arbitrarias y caprichosas", sin ninguna base lógica. El hecho de que este juez de Texas no se remitiera a los hallazgos científicos no arbitrarios de la FDA podría haber sido etiquetado como ultra vires (más allá de su autoridad).
La Corte Suprema de los Estados Unidos tendrá que resolver este conflicto entre ciencia y justicia.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados