La inteligencia artificial (IA) puede predecir tus creencias políticas
Estudio que investiga la capacidad de la tecnología de reconocimiento facial y de los evaluadores humanos para predecir la orientación política de las personas a partir de imágenes de rostros sin expresión. Los investigadores tomaron imágenes faciales estandarizadas de 591 participantes en un laboratorio, controlando cuidadosamente el entorno y las condiciones en las que se fotografiaba el rostro de cada participante.
Tanto los evaluadores humanos como un algoritmo de reconocimiento facial pudieron predecir la orientación política de los participantes, con un coeficiente de correlación de r = .21 para humanos y r = .22 para el algoritmo. Estas predicciones, aunque modestas fueron significativas y se hicieron independientemente de la edad, el género y la etnia de los participantes. Curiosamente, cuando el algoritmo utilizó información sobre la edad, el género y la etnia de los participantes, su precisión predictiva aumentó a r = .31.
El estudio sugiere que hay una conexión entre las características faciales inherentes y las inclinaciones políticas, las cuales están en gran medida fuera del control del individuo e implica que los individuos tenemos menos control sobre nuestra privacidad.
El algoritmo estudiado aquí, con una precisión de predicción de r = 0,22, no permite determinar de manera concluyente las opiniones políticas de uno, de la misma manera que las entrevistas de trabajo, con una precisión de predicción de r = 0,20, no pueden determinar de manera concluyente el desempeño laboral futuro. Sin embargo, incluso los algoritmos moderadamente precisos pueden tener un impacto tremendo cuando se aplican a grandes poblaciones en contextos de alto riesgo. Por ejemplo, incluso estimaciones crudas de los rasgos de carácter de las personas pueden mejorar significativamente la eficiencia de las campañas de persuasión masiva online.
Estos hallazgos tienen implicaciones significativas para la privacidad, la regulación de la tecnología de reconocimiento facial y la comprensión de los orígenes y consecuencias de la orientación política. Los académicos, el público y los políticos deberían tomar nota y considerar políticas más estrictas que regulen la grabación y el procesamiento de imágenes faciales.
Comentado en Psypost


