El artículo discute la posibilidad de incluir advertencias sanitarias en las bebidas alcohólicas, similares a las que se encuentran en los paquetes de tabaco, como una medida para combatir el cáncer. La OMS clasifica al alcohol como un carcinógeno del Grupo 1, lo que significa que está en el grupo de mayor riesgo y está científicamente comprobado que está relacionado con al menos siete tipos de cáncer, incluyendo algunos de los más comunes como el de mama y colon. No hay una cantidad segura de alcohol que se pueda consumir sin riesgo, y en 2020, se estimó que alrededor de 750.000 casos nuevos de cáncer fueron atribuibles al alcohol.
A pesar de la evidencia, la mayoría de la población no es consciente de la relación entre el alcohol y el cáncer. Por ejemplo, solo entre el 10 y el 20% de la población sabe que es un factor de riesgo para el cáncer de mama. Por lo tanto, parece razonable intentar que los consumidores estén informados objetivamente sobre los peligros del consumo de alcohol.
El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer de 2021 recomendó medidas preventivas, incluyendo la inclusión de advertencias sanitarias en las bebidas alcohólicas antes de finales de 2023. Estudios han demostrado que los mensajes de advertencia en los paquetes de tabaco, especialmente aquellos que combinan texto e imágenes, son efectivos para concienciar a la población sobre los riesgos para la salud y motivar a los fumadores a dejar el hábito. Aunque no hay tanta evidencia científica para el alcohol como para el tabaco, estudios preliminares sugieren que las advertencias podrían aumentar el conocimiento sobre los efectos adversos del consumo de alcohol.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados