Manejo de la poliuria asociada al litio
Las quejas de los pacientes sobre poliuria relacionada con el litio siempre deben ser investigadas y abordadas rápidamente utilizando herramientas prácticas, como la osmolalidad de la orina de la madrugada (EMUO), el recuerdo de ingesta de líquidos (FIR) de 24 horas y el uso de amiloride, inhibidor del canal de sodio epitelial (ENaC). La implementación de procedimientos de detección de rutina en la práctica clínica, el suministro de recipientes para muestras a los pacientes y el uso oportuno de amilorida y, ocasionalmente, acetazolamida como complemento son los medios modernos para controlar este importante efecto adverso relacionado con el litio. El conocimiento de que la poliuria no tratada puede derivar en otras formas de disfunción renal y la comprensión de por qué la amilorida es el tratamiento específico para este problema, con suerte, infundirá confianza para recetar litio a pacientes con antecedentes de manía (y otros trastornos del estado de ánimo).
Otras opiniones recogidas en el artículo:
- La definición clínica de poliuria es la producción de orina de 24 horas mayor o igual a 3 L
- La recolección de orina de 24 horas es útil pero engorrosa y poco práctica.
- Estrategias como la educación o reducción de la dosis de litio no son eficaces.
- La poliuria relacionada con el litio a menudo no se informa, si no se pregunta directamente
- Importante transmitir que este es un problema tratable
- La amilorida no solo mejora el defecto de concentración de la orina al bloquear la entrada intracelular del litio en las células principales a través de ENaC, sino que tampoco altera los niveles de litio.


