El artículo se centra en la gestión de pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en entornos clínicos y hospitalarios. Se discute un caso de un niño de 8 años con TEA y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), que presentaba alteraciones de conducta. Los autores destacan la importancia de realizar un examen físico completo para descartar que el dolor sea la causa del comportamiento y ofrecen estrategias para ayudar a mantener la calma al paciente durante las transiciones.
El artículo también aborda el uso de la telemedicina como una opción para el seguimiento y tratamiento de estos individuos y sus familias, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que tienen dificultades con las visitas presenciales. Además, se enfatiza la necesidad de un enfoque personalizado y estrategias específicas para apoyar a los pacientes con TEA en el entorno clínico.
Puntos clínicos a tener en cuenta
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados