Artículo de opinión publicado en JAMANetwork que destaca la importancia de la exploración rutinaria de niños y adolescentes en el servicio de urgencias para detectar el riesgo de suicidio en las consultas médicas como un paso esencial en la prevención del suicidio.
A pesar de ser prevenible, el suicidio sigue siendo la segunda causa de muerte entre niños y adolescentes en Estados Unidos. Hasta el 80% de los niños y adolescentes que mueren por suicidio interactuaron con el sistema de atención médica en el año anterior a su muerte, lo que indica una oportunidad para mejorar el reconocimiento y la intervención del riesgo.
Se recomienda la capacitación formal en prevención del suicidio para los médicos y el personal de emergencias.
Un comentario de J Gordon, máster en Salud Pública (podéis leerlo después de la bibliografía): “Al detectar el riesgo de suicidio en jóvenes, naturalmente la atención se centra casi siempre en los factores inmediatos y los acontecimientos precipitantes. Es muy importante evaluar también los antecedentes de abuso y/o negligencia infantil, ya que aumentan el riesgo de suicidio consumado hasta en un 300%. Esto a menudo se pasa por alto, tanto en la práctica como en la literatura.”
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados