La microbiota intestinal afecta la salud del cerebro a través de la secreción de toxinas y ácidos grasos de cadena corta, lo que modula la permeabilidad intestinal y numerosas funciones inmunitarias.
Este estudio publicado en Scientific Reports encuentra que hay una correlación significativa entre determinados tipos de bacterias intestinales y la probabilidad de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Este grupo de bacterias segregan ácidos y toxinas que se diluyen y filtran a través del revestimiento intestinal, interactúan con el gen APOE y desencadenan una respuesta neuroinflamatoria, afectando a la salud cerebral y numerosas funciones inmunitarias que potencialmente pueden favorecer el desarrollo del trastorno neurodegenerativo.
El descubrimiento de estos grupos bacterianos asociados a la enfermedad de Alzheimer aporta nuevos conocimientos que podrían dar lugar al desarrollo de nuevos tratamientos eficaces.
Artículo resumido en
Neurologia.com
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados