El trastorno por escoriación de la piel es un comportamiento repetitivo en el que una persona pellizca o se rasca su piel de manera compulsiva y que a menudo tiene comorbilidad con otros trastornos psiquiátricos como la ansiedad o el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
La N-acetilcisteína (NAC) es un antioxidante generalmente conocido por su uso después de una sobredosis de paracetamol o como mucolítico y que es utilizado en el tratamiento de trastornos psiquiátricos y neurológicos.
Este artículo presenta el caso de un niño de 13 años con antecedentes de TDAH y TOC que inicia un cuadro de trastorno por escoriación y que responde de forma exitosa al tratamiento con NAC 2400 mg/dia.
Se supone que la NAC podría funcionar regulando los niveles de glutamato, un antioxidante endógeno y modular la neurotransmisión y reducir la excitabilidad neuronal.
En resumen, la NAC podría ser una opción de tratamiento prometedora para los trastornos del control de los impulsos, aunque por supuesto se necesitan más estudios clínicos para confirmar su eficacia y seguridad.
Este estudio de caso de un varón de 13 años con SPD, tratado y resuelto exitosamente con 2400 mg de NAC, contribuye a la literatura de evidencia existente sobre el posible papel terapéutico de la NAC en los trastornos del control de impulsos. Se necesitan ensayos clínicos más amplios para establecer mejor la eficacia de la NAC.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados