Diego Bermejo, en El Mundo, se refiere a este trastorno, que define como “muy poco común”, y que según explica una experta en fobias y ansiedad, sigue un patrón parecido a una fobia. "En este caso, en lugar de miedo lo que se crea es una atribución de cualidades humanas a un objeto inanimado, y la posterior proyección de las propias emociones en el objeto. Dicho de otra manera, ante una situación en la que nuestra mente se bloquea completamente (un suceso traumático, un episodio de maltrato infantil, etc.) decide canalizar esa carga emocional hacia un objeto, ya sea en forma de miedo en el caso de una fobia, o de amor en el caso de una filia".
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados