El sobrepeso y la obesidad tienen el doble de probabilidades de desarrollarse en personas que viven con un trastorno mental grave (TMG), en comparación con las que no la padecen.
Este artículo propone una discusión en torno a la obesidad y la cirugía bariátrica en pacientes con TMG. También reflexiona sobre los desafíos que enfrentan los profesionales de la salud y los pacientes que viven con TMG y obesidad, al considerar los tratamientos adecuados para la pérdida de peso.
Conclusiones:
Las personas que viven con TMG y obesidad se enfrentan a una doble estigmatización. Ambas condiciones, además, son predictoras de muerte prematura. Los médicos deben ser conscientes de los efectos de los antipsicóticos sobre el aumento de peso, comentarlo con los pacientes y proporcionarles herramientas en forma de intervenciones dirigidas a la pérdida de peso.
La cirugía bariátrica es una opción de tratamiento eficaz para la obesidad, da como resultado una pérdida de peso significativa, lo que puede contribuir a mejorar los factores de riesgo cardiovascular y es igualmente eficaz en pacientes que viven con TMG. Es parte de nuestro papel como psiquiatras apoyar a los pacientes que viven con TMG para que tengan un tratamiento adecuado para la obesidad.
Debemos abogar por que nuestros pacientes se sometan a una cirugía bariátrica cuando corresponda, mantener un diálogo abierto y sin prejuicios con los pacientes y apoyarlos durante este desafiante proceso.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados