Estudio transversal que evalúa los modos de participación de la industria y las características de transparencia de los ensayos clínicos recientes (2019-2022) más citados en toda la medicina.
Los resultados de interés fueron la participación de la industria (patrocinador, autor y analista) y la transparencia (protocolos, planes de análisis estadístico y disponibilidad de datos y códigos).
Resultados: Se examinaron 600 de los ensayos clínicos más citados en los últimos 4 años.
La participación de la industria fue muy común no solo para la financiación (68,2% de los estudios), sino también en la autoría (59%) y la provisión de analistas (46,6%). Las conclusiones de los estudios patrocinados por la industria generalmente favorecían al patrocinador (89%). Si bien la mayoría de los ensayos compartieron protocolos y planes de análisis estadístico y prometieron compartir datos, pocos tenían datos y códigos fácilmente disponibles.
Estos resultados no prueban necesariamente un sesgo de la industria. Sin embargo, sugieren que se necesita una mayor independencia analítica y general en la realización y presentación de informes de estos influyentes estudios y una máxima transparencia para aliviar las preocupaciones por el sesgo. Esto se aplica no sólo a los ensayos aleatorios, sino aún más a los estudios no aleatorios. En nuestra muestra, casi todos los estudios no aleatorios financiados por la industria terminaron favoreciendo al patrocinador. Los estudios no aleatorios son cada vez más comunes en las decisiones importantes sobre concesión de licencias. También tienden a ser menos transparentes que los ensayos aleatorios, lo que hace que la posibilidad de sesgo sea aún más probable.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados