Estudio que intenta comprobar si existe una relación entre el modus operandi y motivación del homicidio, características clínicas y rasgos psicopáticos en la esquizofrenia.
47 hombres perpetradores de homicidio y diagnosticados de esquizofrenia, fueron incluidos en el estudio. Los tipos de homicidio perpetrados por los pacientes fueron clasificados como de naturaleza predominantemente impulsiva (reactiva/hostil) (n = 27) o proactiva (instrumental/premeditada) (n = 20).
También evalúan la motivación psicótica que acompaña al homicidio. 44 de los homicidios (93,6%) fueron motivados por la clínica psicótica. En solo el 8.5% de los homicidios, la víctima era un extraño. El uso de armas de fuego como método de matar fue significativamente mayor en los homicidios predominantemente proactivos (30 %) en comparación con los homicidios impulsivos (3,7 %). Los delirios de infidelidad fueron más frecuentes en los homicidios proactivos que en los homicidios impulsivos.
Es fundamental la adherencia a la medicación antipsicótica, ya que la falta de adherencia al tratamiento en el momento de los delitos letales violentos fue muy alta, independientemente del subtipo violento.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados