El consumo de alcohol contribuye al exceso de morbilidad y mortalidad en parte mediante el desarrollo de afecciones médicas relacionadas con el alcohol (AMC), incluidas la miocardiopatía alcohólica, la hepatitis, la cirrosis, etc.
Este estudio utiliza una cohorte nacional de Suecia y tuvo como objetivo aclarar en qué medida el riesgo de estas afecciones médicas relacionadas con el alcohol difiere en función de la posición socioeconómica (SEP), ya que las discrepancias podrían conducir a disparidades de salud exacerbadas.
Encontramos que un menor nivel educativo y menores ingresos se asociaron con un mayor riesgo de AMC, incluso después de tener en cuenta otros predictores.
Los individuos con mayor propensión genética a los trastornos por uso del alcohol tenían un mayor riesgo de padecer AMC. Estas personas también eran más vulnerables a los efectos negativos de los bajos ingresos
Estos resultados indican que las personas con niveles educativos más bajos o ingresos más bajos podrían merecer una atención clínica particular con respecto a la detección o evaluación del consumo de alcohol, ya que su riesgo de AMC es elevado. Estas diferencias en el riesgo podrían exacerbar los malos resultados de salud entre las personas con una SEP más baja.
Los médicos también deben ser conscientes de que las personas con antecedentes familiares de trastorno por uso de alcohol tienen un mayor riesgo de sufrir morbilidades médicas relacionadas con el alcohol.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados