El artículo utiliza la analogía del problema de los tres cuerpos en física para abordar la complejidad de predecir el comportamiento suicida. En física, el problema de los tres cuerpos se refiere a la dificultad de predecir las trayectorias de tres masas celestes interactuantes debido a la sensibilidad a las condiciones iniciales y las perturbaciones menores (efecto mariposa).
El artículo sugiere que la predicción del comportamiento suicida es compleja de forma similar, debido a la interacción de tres cuerpos de riesgo: el individuo, sus relaciones sociales y su entorno. Pequeñas perturbaciones en el estado individual, como cambios en el estado de ánimo, uso de sustancias, reexperimentación de traumas o alteraciones del sueño, pueden aumentar o disminuir el riesgo de suicidio de manera impredecible. De manera similar, las interacciones sociales y los cambios en las redes sociales pueden influir significativamente en el riesgo de suicidio tanto a corto como a largo plazo. Los cambios ambientales, como fluctuaciones en la situación financiera, laboral, de seguridad o de vivienda, también pueden tener efectos volátiles en el estrés suicida.
La interacción entre estos tres cuerpos de riesgo crea una trayectoria dinámica y no lineal, lo que hace que la predicción sea extremadamente difícil. A pesar de los esfuerzos por categorizar el riesgo de suicidio en entornos de tratamiento, los modelos predictivos actuales no alcanzan niveles adecuados de precisión y a menudo clasifican erróneamente a la mayoría de las personas que posteriormente intentan suicidarse en la categoría de bajo riesgo. Esto ha llevado a prácticas de tratamiento más restrictivas de lo necesario en algunos casos y a un tratamiento insuficiente en otros.
El artículo concluye que, aunque la predicción del comportamiento suicida es inherentemente compleja y desafiante, es crucial seguir investigando y mejorando los modelos predictivos para desarrollar estrategias de prevención y tratamiento más efectivas.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados