Protestas porque la industria tabacalera financia cursos para dejar de fumar en Medscape
Este artículo aborda la controversia que ha surgido al descubrirse que Philip Morris International (PMI), una empresa tabacalera, financiaba cursos para dejar el tabaco en Medscape.
Médicos y académicos han criticado a Medscape por asociarse con PMI en cinco cursos lanzados en los últimos meses, exigiendo una supervisión más estricta por parte de los organismos de certificación.
El artículo destaca la preocupación de que la industria tabacalera, con su historial de productos dañinos y de sesgar investigaciones, no debería tener ninguna conexión con la educación médica. Además, se cuestiona el contenido de los cursos de Medscape y la visibilidad de la divulgación de los lazos financieros. Los críticos señalaron que el contenido tendía a presentar productos de nicotina distintos a los cigarrillos como relativamente inofensivos, alineándose así con los intereses comerciales de PMI, que también vende cigarrillos electrónicos, bolsas de nicotina y snus.
Robert Jackler, profesor emérito de la Universidad de Stanford, expresó su preocupación por el “preocupante precedente” que, si no se detiene prontamente, será cada vez más explotado por PMI y otras corporaciones tabacaleras para pulir reputaciones manchadas, suprimir la oposición sanitaria a sus objetivos comerciales e influir en los reguladores.


