Las personas con trastorno de personalidad antisocial (TPA) se caracterizan por un comportamiento impulsivo y una falta de empatía, lo que eventualmente puede conducir a un comportamiento delictivo.
En este estudio se realiza una revisión narrativa, que investiga las diferencias neurológicas en la función, estructura y conectividad de las personas con TPA en comparación con aquellos sin TPA mediante el estudio de la fMRI
En conclusión, se observaron varias diferencias en la fMRI al comparar las personas con TPD con las personas sin TPA. Estas diferencias incluyen, entre otras, adelgazamiento cortical, disminución de la conectividad cerebral entre las regiones cerebrales, con mayor frecuencia entre las regiones de los lóbulos frontal y parietal, y disminución de la actividad en el circuito entre las regiones límbica y prefrontal. El análisis de la investigación indica que estas diferencias son útiles para explicar muchos de los rasgos conductuales y los déficits cognitivos observados en las personas con TPA.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados