Estudio de cohorte emparejada que investiga los riesgos de múltiples resultados adversos asociados con el uso de antipsicóticos en personas con demencia.
Los resultados del estudio indican que el uso de antipsicóticos en comparación con su no uso en adultos con demencia se asoció con mayores riesgos de accidente cerebrovascular, tromboembolismo venoso, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, fractura, neumonía y lesión renal aguda, pero no con arritmia ventricular. La gama de resultados adversos fue más amplia de lo que se había destacado anteriormente en las alertas regulatorias, y los riesgos más altos se presentaron poco después del inicio del tratamiento.
Comentado en Webconsultas
“El estudio no pudo excluir la causalidad inversa, donde la presencia de una enfermedad física como la neumonía podría conducir al delirio, que luego podría ser tratado con un medicamento antipsicótico, pero todos los que recetamos en esta situación deberíamos tener en cuenta los riesgos del tratamiento. La iniciación de estos medicamentos en personas con demencia solo debe ser bajo supervisión especializada, con participación de los pacientes y miembros de la familia en discusiones informadas y revisiones”.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados