La demencia afecta más a mujeres que hombres en todo el mundo. Incluso cuando se controlan las diferencias en las tasas de supervivencia, la incidencia de demencia entre las mujeres es mayor en comparación con la de los hombres, lo que sugiere factores de riesgo relacionados con el sexo femenino.
En este estudio anidado de casos y controles a nivel nacional (Dinamarca) se explora la asociación entre el uso de la terapia hormonal para la menopausia y el desarrollo de demencia según el tipo de tratamiento hormonal, la duración del uso y la edad de uso.
Resultados En comparación con las personas que nunca habían utilizado el tratamiento, las personas que habían recibido terapia con estrógenos y progestágenos tenían una mayor tasa de demencia por todas las causas (índice de riesgo 1,24).
Por supuesto hacen falta más estudios para determinar si estos hallazgos representan un efecto real de la terapia hormonal en la menopausia sobre el riesgo de demencia, o si reflejan una predisposición subyacente en las mujeres que necesitan estos tratamientos.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados