Los autores proponen un modelo de radicalización como un trastorno similar al TOC con tendencias violentas compulsivas y preocupaciones relacionadas con la ideología Consideran que el TOC puede ser un factor de riesgo para una pasión obsesiva y el activismo violento.
Según los autores, a diferencia de la pasión armoniosa “las características psicológicas de la pasión obsesiva incluyen rigidez cognitiva, inseguridad del ego, contingencias de autoestima y estrategias deficientes de regulación de objetivos que priorizan la búsqueda de objetivos ideológicos sobre objetivos de vida alternativos. Estas características son sorprendentemente similares a los síntomas del TOC. Por tanto, es posible que el TOC sea un precursor de la pasión obsesiva y de las intenciones radicales.”
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados