El trauma sexual masculino presenta múltiples desafíos clínicos. Aunque el tema ha recibido una mayor atención en las últimas dos décadas, el trauma sexual masculino sigue siendo poco denunciado y poco reconocido. Este estudio tuvo como objetivo investigar los efectos a largo plazo del trauma sexual en hombres que fueron víctimas en un entorno institucional por parte de una persona en una posición de poder. Este estudio incluyó datos de 47 hombres adultos que fueron víctimas de abuso sexual o mala conducta por parte de un médico asignado en una institución académica de educación superior entre 1966 y 2003. Un hallazgo principal fue tasas elevadas de problemas sexuales y de intimidad y disfunción eréctil, que comenzaron poco después del abuso y persistieron en el tiempo. Se encontró una asociación entre la intimidad y los problemas sexuales y la dificultad para mantener el empleo, la adicción a las drogas, la disfunción eréctil y la pérdida de relaciones significativas y románticas. Los niveles de psicopatología potencial estaban vinculados de manera destacada a la pérdida de interés o placer sexual, preocupaciones por la intimidad y pérdida de relaciones íntimas y personales. Los hombres que experimentaron abuso sexual como adultos en un entorno institucional desarrollaron patrones duraderos de problemas interpersonales y profesionales. Este estudio enfatiza la necesidad de una detección, evaluación y tratamiento matizados del trauma sexual masculino.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados