Estudio retrospectivo que se propone describir las características clínicas de las pacientes femeninas que presentaban trastornos premenstruales, atendidas en un servicio terciario en el Reino Unido.
Resultados: De las 146 mujeres atendidas en la clínica por trastornos premenstruales, se realizó un diagnóstico psiquiátrico según CIE-10 en el 89% de los casos (n=130); una minoría, el 11 % (n=16), no tenía diagnóstico psiquiátrico. Tras la evaluación, el 64,4% (n=94 pacientes) cumplieron criterios para el trastorno disfórico premenstrual y el 45,6% (n=67) presentaban exacerbación de un trastorno psiquiátrico.
Implicaciones clínicas: Los pacientes que se presentaron a este servicio especializado tenían una comorbilidad psiquiátrica compleja; casi la mitad presentaban exacerbación de un trastorno psiquiátrico. Los autores del trabajo señalan que es necesaria tanto la experiencia en psiquiatría como en ginecología para manejar los trastornos premenstruales en individuos referidos a servicios especializados.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados