Actividad educativa, organizada por Psychatric Times, cuyo objetivo es revisar los riesgos y las implicaciones clínicas de la violencia de pareja en el uso y tratamiento de sustancias de las mujeres.
Se revisa el concepto de la violencia de pareja (OMS) y sus diferentes manifestaciones, poblaciones más vulnerables, la relación con el trauma y el abuso de sustancias como mecanismo de afrontamiento de la violencia de pareja y finalmente la presentación de un caso clínico.
2 apuntes:
Existe una relación entre el consumo de sustancias por parte de las mujeres y la violencia de pareja concurrente en la que las mayores tasas de trastornos por uso de sustancias (TUS) se correlacionan directamente con una mayor prevalencia de violencia de pareja.
Aproximadamente el 90% de las mujeres con TUS reportan experiencias de abuso psicológico en su vida, y hasta el 71% reportan abuso emocional en el último año. De manera similar, se ha descubierto que el abuso físico y sexual está relacionado con tasas más altas de consumo de alcohol y otras sustancias.
Los tranquilizantes, los medicamentos recetados y los medicamentos sin receta son las sustancias de elección más comunes entre las víctimas. El consumo de drogas es común tanto en el perpetrador como en la víctima.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados