Artículo que revisa y cuestiona la asociación frecuente entre esquizofrenia y violencia a raíz de que el alcalde de Nueva York haya emitido una directiva que permite a la policía trasladar a personas sin techo con trastorno mental aparentemente grave, como esquizofrenia, al hospital psiquiátrico si parecían incapaces de satisfacer sus necesidades básicas, apartándose del estándar anterior que requería que alguien fuera un peligro para sí mismo o para otros para ser hospitalizado.
En conclusión, los autores argumentan que la investigación que informa de una asociación entre violencia y esquizofrenia se ha visto afectada con demasiada frecuencia por limitaciones metodológicas, y sus hallazgos corren el riesgo de exponer a las personas con esquizofrenia a una mayor discriminación, violencia y pérdida de libertades fundamentales y derechos humanos.
Las políticas que buscan reducir la asociación de esquizofrenia y violencia, incluido el daño autoinfligido, no deben centrarse en la hospitalización involuntaria y el tratamiento coercitivo de las personas con esquizofrenia. En cambio, deberían priorizar una capacitación más eficaz de la policía y los servicios de emergencia para evitar estos resultados y abordar los determinantes sociales asociados con la esquizofrenia, incluido el acceso insuficiente a la vivienda y la atención médica comunitaria.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados