Artículo que investiga un fenómeno poco estudiado en el campo de la sexualidad conocido como atracción simbiosexual. Este término se refiere a la atracción sexual y/o romántica hacia personas que ya están en una relación preexistente.
A través de las entrevistas, los participantes detallan lo que encontraban atractivo en las parejas. Muchos describieron una fascinación por la energía y la dinámica entre dos personas en una relación. Esto incluía la cohesión, el carisma, la multidimensionalidad y el poder que proyectaban las parejas. Los participantes a menudo hablaban de sentirse atraídos por la “sinergia” o “tercera fuerza” creada por la pareja, que se percibía como mayor que la suma de sus partes. Esta atracción era distinta a la atracción por los individuos dentro de la pareja; se trataba específicamente por la atracción de la dinámica relacional que creaban juntos esa pareja.
La atracción simbiosexual se distingue de otras plurisexualidades como la bisexualidad o pansexualidad, ya que no se centra en la atracción hacia más de un género, sino en la atracción hacia la relación y la energía compartida entre las personas.
En resumen, este estudio amplía los límites de los conceptos de deseo y orientación sexual, y subraya la necesidad de reconocer y validar la atracción simbiosexual como una experiencia legítima.
Comentario: no confundir simbiosexual con simiosexual, atracción sexual por los simios y que también merecen un respeto. Disculpad el chiste fácil pero es que acabo de llegar de vacaciones.
Comentado en Psypost
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados