De acuerdo con los resultados de un estudio con pruebas de laboratorio “in vitro”, ciertos compuestos del café expreso como la cafeína, la genisteína o la teobromina, pueden evitar la acumulación de la proteína tau que se asocia al desarrollo de la enfermedad de Alzhéimer.
Comentado en Webnoticias
Otra noticia relacionada es que el harmol, un compuesto de la familia de las betacarbolinas presente en el café, mejora la función mitocondrial, lo que conduce a potentes efectos antienvejecimiento en gusanos, moscas y ratones.
Comentado en La Razón
Sin duda son buenas noticias para los cafeteros aunque desde la placa de Petri y el gusano hasta la clínica, todavía queda un largo camino. Aunque ahora que lo pienso, tengo un amigo muy cafetero y el hombre, hace años que está jubilado y se conserva como la mojama. Por cierto, ¿sabéis si Mick Jagger toma café?
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados