Casi la mitad de los ciudadanos han acudido al servicio de urgencias el último año
Según los datos presentados por el Ministerio de Sanidad sobre la opinión de los ciudadanos sobre la salud (Barómetro Sanitario 2024), el 45% de los ciudadanos acudió a un servicio de urgencias el último año. El 40,5% de la población acudió a un dispositivo de Atención Primaria, el 52,7% a urgencias hospitalarias y el 6,5% solicitó ayuda en el 061 o el 112.
Sobre salud mental:
En abril de 2024, un 17,8% de los entrevistados refieren haber tenido necesidad de consultar a un profesional sanitario por un problema de salud mental o por un malestar psicológico o emocional.
El 46,3% fueron atendidos en la sanidad pública, un 44,7% en la sanidad privada y un 2,6% en ambas. En el caso de las personas atendidas en la sanidad pública, el 40,1% refiere que fue atendido principalmente por un especialista en psiquiatría, un 33,1% por su médico de familia y un 20,8% por un psicólogo.
El 26% de quienes consultaron a un profesional por problemas de salud mental consiguieron su cita en menos de 30 días; el 40% consiguió ser visto en un plazo de entre 1 y 3 meses; y otro 26% tardó más de 3 meses para ser atendido en consulta.
El 78,9% de las personas atendidas en la sanidad pública declaran estar satisfechas con la atención recibida en la consulta y un 49,0% señalan haber recibido una atención mejor de la que esperaban.

