El artículo discute las controversias y desacuerdos en torno a los trastornos relacionados con el trauma y el estrés. El artículo examina las diferencias entre el DSM-5 y el ICD-11 en la clasificación y diagnóstico de estos trastornos, y explora conceptos como el "trastorno de estrés postraumático complejo" y el "trastorno de duelo prolongado".
En resumen, los médicos que desean trabajar con diagnósticos precisos de trastornos relacionados con el estrés según los principales sistemas de clasificación internacionales ahora tienen la opción de elegir entre dos sistemas de referencia. Esto puede resultar desconcertante, ya que a muchos nos gustaría tener "la única verdad" a nuestra disposición. Sin embargo, estas dos opciones permiten la reflexión crítica y brindan un incentivo para un mayor desarrollo y diferenciación.
Uno de los principales objetivos de la CIE-11 era facilitar el diagnóstico y hacerlo más accesible a los profesionales de la salud mental (y a los profesionales no especializados en salud mental) de todo el mundo. Por consiguiente, los principales trastornos relacionados con el trauma y el estrés de la CIE-11 se basan en la especificación de un pequeño número de características básicas distintivas. Una amplia evidencia psicométrica indica que este enfoque ha demostrado con éxito que el TEPT y el TEPT complejo corresponden a dos trastornos coherentes pero separados.
En el caso del TEPT/TEPT complejo, ha quedado claro que se diagnostica a menos personas con la CIE-11 que con el DSM-5, y que hay una minoría sustancial de personas que cumplen los requisitos de diagnóstico tanto para la CIE-11 como para el DSM-5, pero no para ambos.
En el lado negativo, esto introduce incertidumbre sobre si el trastorno debe diagnosticarse en un individuo en particular, ya que la CIE-11 propone que algunas presentaciones pueden atribuirse con mayor precisión a otras afecciones, como ansiedad, depresión o trastornos de estrés físico. En el lado positivo, hay personas con síntomas postraumáticos significativos y discapacidad funcional que pueden ser identificadas por la CIE-10 pero no por el DSM-5, y viceversa. Es probable que el estudio de estos individuos sea muy informativo sobre la naturaleza del TEPT y sobre las fortalezas y debilidades de ambos sistemas actuales.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados