El autor del artículo argumenta que, después de más de 30 años de experiencia clínica con clozapina, es hora de que los profesionales de psiquiatría exijan el fin del programa discriminatorio que la autoridades sanitarias exigen para su uso (sistema REMS, nombre del programa utilizado en EEUU para gestionar el riesgo particular de algunos medicamentos).
El artículo describe problemas como la burocracia y la falta de comunicación entre médicos, farmacias y el sistema REMS, lo que dificulta que los pacientes reciban su medicación a tiempo.
El uso de clozapina está enormemente infrautilizado en EEUU. Ver tabla sobre tasa de uso de clozapina en distintos países. Tampoco España queda muy bien.
Entre los motivos de su infrautilización están las exigencias de control por las autoridades sanitarias (programa EMS) que a diferencia de otros fármacos que también tienen riesgo de agranulocitosis no requieren los controles exigidos a la clozapina. Pone el ejemplo de la carbamazepina.
Considera que la FDA ha adoptado una postura que discrimina a los psiquiatras frente a otras especialidades.
En total, hay alrededor de 20.000 medicamentos aprobados por la FDA para su uso en los EE. UU., pero la clozapina es el único medicamento con un potencial significativo de agranulocitosis que está asociado con un REMS.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados