El dolor nociplástico es un término nuevo que trata de englobar a otros términos ya utilizados como el dolor funcional. No se trata de un diagnóstico médico en sí mismo, sino un término nuevo para describir ciertos síntomas en un contexto clínico. Algunos síndromes incluidos en el nuevo concepto de dolor son la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica y otros trastornos de dolor funcional.
En el dolor nociplástico, a diferencia de lo que ocurre con los otros dos tipos de dolor (nociceptivo y neuropático), el sistema somatosensorial, encargado de recibir e interpretar todos los estímulos que llegan al cuerpo, interpreta que el tejido está dañado a pesar de no estarlo.
La persistencia del dolor nociplástico parece estar relacionada con factores psicosociales como fatiga, problemas cognitivos, ansiedad y otros desencadenantes que provocan cambios en las neuronas.
El objetivo es entender el dolor crónico desde una perspectiva más completa, considerando los aspectos físicos y psicosociales involucrados en su mantenimiento y desarrollo.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados