Este estudio evalúa los efectos del ácido ferúlico (FA), un compuesto polifenólico, sobre la actividad de la enzima acetilcolinesterasa (AChE) y la formación de placas del péptido beta amiloide (Aβ) en un modelo in vitro de la enfermedad de Alzheimer (EA).
Contexto: La EA es una afección neurológica progresiva caracterizada por
una señalización colinérgica alterada, acumulación de péptido Aβ y
hiperfosforilación de la proteína tau. Actualmente, no existe un fármaco
anti-Alzheimer directo que prevenga eficazmente el deterioro cognitivo asociado
con la EA. Por lo tanto, se busca un fármaco de múltiples objetivos que aborde
varios aspectos moleculares de la EA. Los compuestos naturales son preferibles
debido a su accesibilidad, rentabilidad y menor toxicidad.
Resultados: Los resultados mostraron que el FA
tiene el potencial de ser un inhibidor de la AChE, lo que ayuda a bloquear la
actividad de esta enzima y también reduce la incidencia de la formación de
placas de péptido Aβ. Además, el compuesto también exhibió una propiedad
antioxidante significativa, como se demostró por su efecto inhibidor de la
enzima xantina oxidasa.
Conclusión: El FA tiene efectos antioxidantes y neuroprotectores significativos. Sin embargo, se necesita más investigación para determinar la eficacia y seguridad de este compuesto como tratamiento para enfermedades neurodegenerativas como la EA, ya que el mecanismo preciso y el grado de sus efectos inhibidores de la AChE en el cerebro aún no se comprenden completamente.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados